Europa Ediciones | blogEuropa Ediciones | blog
  • Inglaterra
  • Alemania
  • Portugal
  • Italia
31 mayo 2025 por Europa_Ediciones

Una charla con María Oñorbe Gómez – “Rivers of Ink”

María Oñorbe Gómez – Rivers of Ink – por el Grupo Editorial Europa

“Si he aprendido algo durante mis dieciséis años de vida, es que las personas no somos nada si no nos atrevemos a sentir amor. Porque toda la magia y la esencia de las personas surgen de los sentimientos, y todos los sentimientos surgen del amor, no importa de qué tipo. Así que arriesgaos, saltad al vacío y, si chocáis (que lo haréis), levantaos más fuertes que nunca…”

Queridos lectores, hoy vamos a hablar de Rivers of Ink, escrito por María Oñorbe Gómez y publicado por el Grupo Editorial Europa.

Rivers of Ink es una colección de poemas escritos principalmente en inglés que nos lleva al descubrimiento del sentimiento más deseado y temido: el amor.

Un río de versos armoniosos y bien construidos, escritos por una joven autora llena de talento, que logra desentrañar perfectamente todos los matices del amor: el dolor, la decepción, el deseo, el miedo…

Interesante, ¿verdad?

Sí, y es por eso que en el Grupo Editorial Europa decidimos entrevistar a María Oñorbe Gómez para conocerla mejor y descubrir algo más sobre su obra.

A continuación, ofrecemos la entrevista a la autora.

¡Buena lectura!

¿Qué le gustaría decirles a sus lectores?

Para contestar esta pregunta voy a centrarme en la gente para la que escribí este libro, los adolescentes: no tengáis miedo a querer. Tiene cierta gracia que lo diga justamente yo, que he sufrido tanto por atreverme a querer (como se puede apreciar en mis poemas), pero si lo digo es porque de verdad merece la pena. ¿Es arriesgado? Muchísimo. ¿Duele?  La mayoría de las veces sí. Sin embargo, si he aprendido algo durante mis dieciséis años de vida, es que las personas no somos nada si no nos atrevemos a sentir amor. Porque toda la magia y la esencia de las personas surgen de los sentimientos, y todos los sentimientos surgen del amor, no importa de qué tipo. Así que arriesgaos, saltad al vacío y, si chocáis (que lo haréis), levantaos más fuertes que nunca.

También me gustaría dar un pequeño mensaje a un grupo de adolescentes en concreto, que creo que entenderán Rivers of Ink mejor que nadie: los estudiantes de intercambio (los que lo han sido, los que lo son y los que lo serán). Espero que os atreváis a sentir como nadie mientras estáis fuera, aunque sea con cuenta atrás.

¿Hay un momento en particular que le empujó a escribir este libro?

Para ser sincera, no creo que fuera un momento en particular, sino una sucesión de momentos. Escribí Fell in love un par de semanas antes de irme a mi intercambio en Estados Unidos y supe desde que lo terminé que indicaba un cambio enorme, el inicio de un nuevo capítulo de mi vida. La idea de Rivers of Ink, sin embargo, no surgió hasta bastante más tarde. Cuando escribí los primeros diez poemas (más o menos), no tenía intención alguna de crear un libro con ellos, mucho menos de dejar que alguien los leyera. Creo que algo cambió exactamente al escribir Grizzlies vs. Bucks. Fue ahí cuando decidí que quería hacer que mis poemas llegasen a alguien, porque me daba la impresión de que lo que yo estaba sintiendo entonces era algo tan intenso y tan precioso que merecía ser leído. A partir de ese momento, Rivers of Ink comenzó a tomar forma como libro y se volvió mucho más fácil de escribir, porque sabía lo que quería decir y a quién quería decírselo.

¿Qué representa la poesía para usted?

Para mí, la poesía es una manera de expresar mis sentimientos de manera que parezca que tienen sentido. En cierto modo, los poemas que escribo me ayudan a aclararme, a organizar todo lo que siento y darle forma a todas las emociones caóticas y descontroladas que tengo en mi interior.

Por otro lado, creo que la poesía es capaz de convertir todos los sentimientos, incluso los que duelen (y que, a veces, nos gustaría no sentir), y convertirlos en algo bello, en algo que puede conectarnos como personas. Porque, si he aprendido algo escribiendo Rivers of Ink, es que todos los humanos sentimos lo mismo, solo que, en algunos casos, puede ser difícil expresarlo. Ahí es donde entra el papel fundamental de los poetas: ayudar a otros (y a nosotros mismos) mediante las palabras, plasmando en el papel las emociones que, tal vez, no saben cómo explicar, haciéndoles entender que no están solos.

¿Cuándo nació su pasión por la escritura?

Mi pasión por la escritura surgió hace unos seis años, cuando estaba en tercero o cuarto de primaria. Siempre me ha encantado leer e imaginar escenarios ficticios dentro de mi cabeza, así que no fue muy difícil comenzar a ponerlos por escrito. Escribía pequeñas historias basadas en los libros que leía y en mis amigos y, aunque nunca llegué a terminar ninguna, era algo que disfrutaba enormemente. En primero de la ESO escribí una novela que terminé alrededor de dos años después, y fue ahí cuando surgió mi sueño de ser escritora. Al mismo tiempo, comencé a escribir canciones como forma de expresar mis sentimientos. Todo lo que escribía me parecía muy personal y me molestaba un poco la idea de dejar que otras amigas las leyesen.

Sin embargo, no fue hasta hace un año que escribí mi primer poema. Me di cuenta de que nunca había escrito canciones para que fuesen cantadas, sino como vía de escape, para plasmar las emociones que me daba miedo decir, así que, como ya estaba muy aficionada a la escritura, decidí escribir poemas. Desde entonces, he utilizado la poesía para expresarme y desahogarme en momentos difíciles, cuando me sentía confundida o, simplemente, cuando sentía demasiado.

¿Por qué eligió ese título?

Creo que todo en Rivers of Ink tiene un segundo significado, y el título no es una excepción. Aparte de simbolizar la tinta fluyendo desde un bolígrafo para formar palabras, el título de Rivers of Ink es un símbolo mucho más profundo. Me basé en la expresión inglesa “cry me a river”, que significa lamentarse, o llorar, aunque a menudo se utiliza de forma irónica para expresar una falta de empatía hacia quien llora. Lo que quería decir al utilizar Rivers en el título, basándome en esta expresión, es el sentimiento de soledad e incomprensión que, a menudo, siente la gente cuando está lidiando con un corazón roto. La intención que tenía con este título era simbolizar esos sentimientos de dolor, rabia y soledad, tan propios del desamor, y convertirlos en palabras. Rivers of Ink significa que, aunque a nadie le importe por lo que estás pasando, esos sentimientos van a transformarse en la tinta con la que vas a contar tu historia, en el pilar a partir del cual vas a reconstruirte.

En el Grupo Editorial Europa agradecemos a María Oñorbe Gómez por haber respondido a nuestras preguntas y le deseamos buena suerte con Rivers of Ink.

Esto es todo por hoy, nos vemos próximamente con tantas novedades en puerta…

Besos y Abrazos

Rachele

#GrupoEditorialEuropa #mariaonorbegomez

  • Pagina de inicio
  • Entrevistas

  • Una charla con Enrique Álvarez González – La última estrella solitaria
    por Europa_Ediciones
    2 julio 2025
  • Entrevista a Rani Ducros – “Lo que no nos mata”
    por Europa_Ediciones
    24 junio 2025
  • Una charla con Stein Kapsto – Círculos Rotos
    por Europa_Ediciones
    13 junio 2025
  • Una charla con María Oñorbe Gómez – “Rivers of Ink”
    por Europa_Ediciones
    31 mayo 2025
  • Una charla con Luz Sancho – Los telescopios duermen mirando al sur
    por Europa_Ediciones
    26 mayo 2025

Europa Ediciones

Calle Ferraz, 2 – 2º Izqd.
28008 - Madrid
C.I.F: 11865751009
91.080.06.68
info@grupoeditorialeuropa.es

Nuestras oficinas en el mundo

Via Sommacampagna 9 | 00185 | Roma

Friedrichstr. 171 – 10117 | Berlin

1 Northumberland Avenue Trafalgar Square | Greater London WC2N | London

Av. República,6,7esq. | 1050-191 | Lisboa

© Europa Ediciones | Política de privacidad