Europa Ediciones | blogEuropa Ediciones | blog
  • Inglaterra
  • Alemania
  • Portugal
  • Italia
26 abril 2022 por Europa_Ediciones

Una charla con Manuel Sastre – “Armonía”

Manuel Sastre-Armonía– por el Grupo Editorial Europa

“Deseaba desarrollar con alguna eficacia mi visión de lo que debe ser un relato. Una historia de descubrimiento personal, en la que la protagonista vive la aventura de desvelar el mundo que la rodea, y cambia de forma irreversible durante el trayecto…”

Queridos lectores,  hoy vamos a hablar de Armonía, escrito por Manuel Sastre y publicado por el Grupo Editorial Europa 

Armonía es una obra diferente y genial, que nos hace reflexionar sobre el concepto de sociedad caracterizada por una palabra clave: Armonía…

Una historia de intriga que nos tendrá enganchados hasta el final…

Interesante… ¿Verdad?

Por lo tanto,  en el Grupo Editorial Europa entrevistamos a Manuel Sastre para conocerlo mejor y descubrir algo más sobre su libro Armonía 

A continuación ofrecemos la entrevista al autor…

¿Qué le gustaría decirle a sus lectores?

A los que han leído la novela, agradecerles el tiempo dedicado a mi obra. Espero que hayan experimentado en su lectura la felicidad de disfrutar de la literatura. La historia pretende envolver completamente al lector, haciéndole sentir que vive en la Sociedad de la Armonía. Confío en haberlo conseguido en algún momento. También me gustaría provocar en ellos la reflexión sobre la viabilidad de esta Sociedad, y lo cerca que estamos de construir un Mundo Armónico como el que describe.

A los que no, que se animen a leerla. Es dinámica, diferente. Es una historia de intriga, descubrimiento y acción. De personajes que viven la angustia de ver el mundo desde otro lado, que no se conforman con lo que han conocido y les han enseñado.

A todos, decirles que este libro pretende entretener, y también provocar. Promover la necesidad absoluta de reflexión personal y pensamiento crítico.

¿Hay un momento en particular que le empujó a escribir este libro?

Ante todo, deseaba escribir una novel completa. He publicado Poesía, pero no había podido completar una novela. Me ha gustado comprobar que he sido capaz de terminar la tarea, con lo que implica de trabajo coherente y disciplinado. La idea en concreto nació de mi reflexión sobre la posible evolución de nuestro mundo. Una sociedad ensimismada, donde se ha convertido en un derecho vivir sin sinsabores ni contrariedades. Una comunidad de individuos incapacitados para gestionar la frustración. Y en el que el concepto de “comunidades” se impone al de personas. Además, deseaba desarrollar con alguna eficacia mi visión de lo que debe ser un relato. Una historia de descubrimiento personal, en la que la protagonista vive la aventura de desvelar el mundo que la rodea, y cambia de forma irreversible durante el trayecto. Al final todos terminamos por escribir de nuevo la Odisea.

¿En qué escritores se inspiró?

Supongo que en todos los que he leído desde niño. Podría destacarse a Jonathan Swift, y sus Viajes de Gulliver. También Borges, pero, ¿a quién que escriba en español no le influye Borges? Son obvios todos los autores de distopías, desde Platón a Campanella desde Ray Bradbury a Huxley. Entendiendo que la Ciencia Ficción es en muchos aspectos un tipo de literatura distópica, sin duda Stanislaw Lem. Por otro lado, están los poetas a los que siempre he admirado, desde César Vallejo a Eliot.

¿Cuándo nació su pasión por la escritura?

Desde niño me gustaba escribir. Con catorce años escribí una obra de teatro que fue representada por toda la clase, y ganamos un premio en un concurso escolar de teatro. Luego la vida profesional me apartó de la literatura, hasta que decidí publicar poesía, con bastante éxito. Recientemente, me propuse crear novelas, y es la fase en la que estoy ahora. Armonía es la primera, pero ya estoy preparando otra.

¿Por qué eligió ese título? ¿Qué representa armonía para usted?

El título está definido por la historia. La protagonista vive en la Sociedad de la Armonía. Es corto, y la palabra es sonora y atractiva. Tiene la ventaja como título que contiene en cierta manera la naturaleza del drama que se expresa en la novela. Suena bien, apacible y tranquilizador, pero oculta algo enorme y quizá terrible, que se prefigura en la ambivalente portada, y que el lector va descubriendo según lee la narración.

En el Grupo Editorial Europa agradecemos a Manuel Sastre por habernos dedicado su tiempo y le deseamos buena suerte con Armonía 

Esto es todo por hoy… nos vemos próximamente…

¡Besos y abrazos!

Rachele

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

#GrupoEditorialEuropa #Manuelsastre

  • Pagina de inicio
  • Entrevistas

  • Una charla con Fernando Turégano Fuentes – Aunque ya nada importe: relato corto de un trastorno transitorio de la mente
    por Europa_Ediciones
    26 mayo 2023
  • Entrevista a Alicia Pérez Burgos – Mira dentro. Lo tienes todo
    por Europa_Ediciones
    26 mayo 2023
  • Una charla con Esteban Fabiá – La fotógrafa de Rusia
    por Europa_Ediciones
    25 mayo 2023
  • Una charla con Carolina Solas- ALMA, levántate y lucha… No voy a luchar por ti
    por Europa_Ediciones
    23 mayo 2023
  • Entrevista a Maurilio Parrado Castro – ¿Linchamiento judicial? ¿Tierra de corrupción?
    por Europa_Ediciones
    16 mayo 2023

Europa Ediciones

Calle Ferraz, 2 – 2º Izqd.
28008 - Madrid
C.I.F: 11865751009
91.080.06.68
info@grupoeditorialeuropa.es

Nuestras oficinas en el mundo

Via Sommacampagna 9 | 00185 | Roma

Friedrichstr. 171 – 10117 | Berlin

1 Northumberland Avenue Trafalgar Square | Greater London WC2N | London

Av. República,6,7esq. | 1050-191 | Lisboa

© Europa Ediciones | Política de privacidad