Europa Ediciones | blogEuropa Ediciones | blog
  • Inglaterra
  • Alemania
  • Portugal
  • Italia
22 noviembre 2022 por Europa_Ediciones

Una charla con Jorge Veiga Varela – “Poemas a la sombra del tiempo y Cantares a la sombra de la mar”

“Es un conjunto de ensoñaciones y pensamientos en las distintas fases de la vida, juventud, madurez y decrepitud. La segunda parte de la obra, son los cantares que fueron surgiendo a la orilla de la mar en las vacaciones de verano que pasaba en mi tierra natal Galicia…”

Queridos lectores, hoy vamos a hablar de Poemas a la sombra del tiempo y Cantares a la sombra de la mar, escrito por Jorge Veiga Varela y publicado por el Grupo Editorial Europa 

Poemas a la sombra del tiempo y Cantares a la sombra de la mar es una colección de poesías muy interesante que nos hace reflexionar sobre el concepto de “legado” en todos sus matices y a través de experiencias personale, amores y sentimientos…

Interesante, ¿verdad?

Por lo tanto, en el Grupo Editorial Europa entrevistamos a Jorge Veiga Varela para conocerlo mejor y descubrir algo más sobre Poemas a la sombra del tiempo y Cantares a la sombra de la mar 

Ya estamos listos para leer nuestra entrevista

¡Buena lectura !

¿Qué le gustaría contar a los lectores?

Primero explicar, como bien consta en el título, la obra se presenta en dos grandes partes. La finalidad de la primera es presentar la vida en el transcurso del tiempo mediante la exposición del pensamiento en la juventud, con carga de aspiraciones, seguida de la edad madura, como reposo del guerrero, para pasar a la senectud hacia la decrepitud. Todo ello representado por las “Parcas”, que son tres deidades de la mitología clásica, tres hilanderas representadas por CLOTO, la primera de ellas que a partir de la masa de lana empieza a fabricar el hilo de la vida, es decir el nacimiento de esta, que a su vez lo recoge la segunda hilandera LAQUESIS, confeccionando el ovillo, que es el transcurso de la vida, hasta que aparece ATROPOS, tercera de ellas, que corta el hilo con sus tijeras y representa el final de esta.

Es por tanto, un conjunto de ensoñaciones y pensamientos en las distintas fases de la vida, juventud, madurez y decrepitud. La segunda parte de la obra, son los cantares que fueron surgiendo a la orilla de la mar en las vacaciones de verano que pasaba en mi tierra natal Galicia.

¿Hay un momento en particular que le empujó a escribir este libro?

No existe ningún momento en particular. En la madurez me surgió la posibilidad de editar los poemas que había escrito en mi juventud, los que estaban naciendo en mi madurez proyectándola al futuro hipotético.

¿Qué representa el legado para usted?

Quiero dejarlo solo como una satisfacción personal de mi pensamiento sobre la interpretación de la vida en cada periodo de tiempo.

¿Cuándo nació su pasión por la escritura?

En la juventud, cuando se despiertan nuevos sentimientos como el amor y tenía la necesidad de expresar esas sensaciones a través de la poesía.

¿Por qué eligió ese título?

En la primera parte, porque el tiempo es un factor imprescindible en el desarrollo de la vida y en el título queda reflejado todo el devenir. Y en la segunda, expone la inspiración de la mar en mis periodos vacacionales en Galicia. En ambos casos y como nexo de unión, la sombra cobija estos sentimientos.

Siempre es interesante descubrir lo que se esconde detrás de un libro y lo que impulsa al autor a compartirlo con los lectores.

Por lo tanto en el Grupo Editorial Europa agradecemos a Jorge Veiga Varela por haber respondido a nuestras preguntas, y le deseamos buena suerte con Poemas a la sombra del tiempo y Cantares a la sombra de la mar 

Queridos lectores, nos vemos la próxima vez con tantas novedades para leer…

Un Abrazo

Rachele

 

#GrupoEditorialEuropa #Jorgeveigavarela

  • Pagina de inicio
  • Entrevistas

  • Todo sobre Lucía Blanco Mon – Sobrevivir… A la vida y al cáncer
    por Europa_Ediciones
    4 octubre 2023
  • Una charla con Brigitte Burchartz – En el principio era el MIEDO
    por Europa_Ediciones
    4 octubre 2023
  • Entrevista a Paola Cano Angeles – Chacra
    por Europa_Ediciones
    4 octubre 2023
  • Entrevista a N.N.P – DANIEL 2.0 Una historia sin final
    por Europa_Ediciones
    3 octubre 2023
  • Una charla con Ignacio Kardya – Querida Vida: Ahora sí puedo entenderte
    por Europa_Ediciones
    30 septiembre 2023

Europa Ediciones

Calle Ferraz, 2 – 2º Izqd.
28008 - Madrid
C.I.F: 11865751009
91.080.06.68
info@grupoeditorialeuropa.es

Nuestras oficinas en el mundo

Via Sommacampagna 9 | 00185 | Roma

Friedrichstr. 171 – 10117 | Berlin

1 Northumberland Avenue Trafalgar Square | Greater London WC2N | London

Av. República,6,7esq. | 1050-191 | Lisboa

© Europa Ediciones | Política de privacidad