Europa Ediciones | blogEuropa Ediciones | blog
  • Inglaterra
  • Alemania
  • Portugal
  • Italia
22 enero 2022 por Europa_Ediciones

Una charla con Claudia Susana Ríos – “Caminando hacia tu libertad”

Claudia Susana Ríos – Caminando hacia tu libertad – por el Grupo Editorial Europa

 

 

“La palabra libertad es una gran y hermosa palabra de nuestro vocabulario, pero pensamos en ella siempre desde afuera, como si algo de fuera tuviera el poder de arrebatarla, pero nunca se piensa en ella desde dentro, la  mayor pérdida de libertad está en cuando tu mente o tus emociones te impiden  ser lo alegre, feliz o divertido que tú quieres…”

Queridos lectores,  hoy vamos a hablar de Caminando hacia tu libertad, escrito por Claudia Susana Ríos, terapeuta especializada en medicinas alternativas, y publicado por el Grupo Editorial Europa 

Caminando hacia tu libertad es un ensayo genial que nos abre los ojos sobre un nuevo proceso de curación y de transformación personal

A través de análisis y ejercicios, el lector descubre la oportunidad de encontrar una forma de ayuda, valiosa e innovadora, para cambiar y revolucionar,  su vida y su mente

Interesante, ¿verdad?

Por lo tanto,  en el Grupo Editorial Europa entrevistamos a Claudia Susana Ríos para conocerla mejor y descubrir algo más sobre Caminando hacia tu libertad 

Ya estamos listos para leer nuestra entrevista…

¿Qué le gustaría decirle a sus lectores?

A mis queridos lectores les quiero hacer llegar mi más grande deseo, de que las palabras contenidas en este pequeño manuscrito, les permitan encontrar un camino para lograr ver con claridad lo que es útil y lo que no en sus vidas; a veces cuando las situaciones nos embargan y no logramos encontrar la salida, es cuando más cerca estamos de liberarnos de aquello que hemos evitado ver toda la vida.  Os animo a trascender la cotidianidad y a soltar el pasado con facilidad, con estas pequeñas pautas y conocimientos que estoy segura que ayudaran a que sea más fácil y sencillo salir de lo repetitivo y encontrar una nueva forma de vivir el día a día.  También os animo a leer y encontrar en la física y la neurociencia, nuevos enfoques que harán que vuestro cerebro encuentre vías nuevas de comprender la vida, las que  os pueden ayudar a crear nuevas metas, direcciones y que os faciliten forjar un camino nuevo que recorrer!

¿Hay un momento en particular que le empujó a escribir este libro?

En la medida que mi trabajo me mostraba los grandes cambios que se daban en aquellas personas que lograban entender y ver sus vidas de una forma nueva, sentía la necesidad de compartirlo, fue un día, como cualquier otro que simplemente, comencé a escribir, solo pensaba en cómo hacer, para trasmitir un conocimiento tan vasto y profundo, en pocas palabras para no hacer de este, un libro de texto lleno de fórmulas o protocolos, solo me interesaba comunicar de manera simple algo que podría ser trascendental en la vida de alguien que lo necesita.  Simple y claro, corto pero completo, creo que fue mi gran objetivo y espero haberlo cumplido.

¿Por qué eligió ese título?

La elección del título casi llego a mi mente por sorpresa, es tal cual lo que quería,  la palabra libertad es una gran y hermosa palabra de nuestro vocabulario, pero pensamos en ella siempre desde afuera, como si algo de fuera tuviera el poder de arrebatarla, pero nunca se piensa en ella desde dentro, la  mayor pérdida de libertad está en cuando tu mente o tus emociones te impiden  ser lo alegre, feliz o divertido que tú quieres, porque una sombra de pensamientos repetitivos o de emociones instauradas  como propias te dirige, hacia al dónde y el cómo te relacionas con el entorno,  por ello pensé que mi mayor objetivo desde el título mismo seria que la persona entendiera que la mayor cárcel que podemos tener es la propia mente, su programación, sus creencias viejas que se repiten sin pensarlas o cuestionarlas y las emociones cargadas de experiencias antiguas, que solo  limitan y atan a la repetición de acontecimientos  cada día.

¿Cuál es el propósito de la medicina alternativa? ¿Por qué es tan discutida?

El propósito de la medicina alternativa es el mismo que el de la medicina oficial, busca ofrecer al paciente una forma de curar, resolver o aliviar  su enfermedad

Lo que puede ser su gran diferencia es la forma en que puede apoyar  la transformación de todo aquello que contribuyo a la generación de una enfermedad, la visión de un todo en el ser humano, un compendio de emociones , pensamientos y acciones que pueden dañarlo o enfermarlo o reforzar su estado de salud.

Creo que es discutida porque puede faltar un conocimiento mayor, un estudio que avale sus técnicas, como por ejemplo la medicina tradicional china que es todo un legado de milenios, que llega a nosotros con poca información y desconocimiento, pero que si nos ocupáramos de estudiarla en profundidad, veríamos en ella su base científica y los conocimientos profundos del proceso  de curación  o directamente las bases de una forma de vivir.

¿Qué van a encontrar los lectores entre las páginas de su libro?

Un camino hacia sí mismos, un conocimiento que desvela muchas de sus conductas inconscientes e involuntarias que salen de sus subconscientes para generar en sus vidas, formas de relacionarse con otros y su entorno, a veces cargadas de emociones, ideas o creencias que los afectan  y  no les permiten ser felices o simplemente disfrutar sanamente.

Encontrarán pasos antiguos, extraídos de filosofías profundas que nos muestran el poder del conocerse a sí mismo, el poder  sanador del Perdón como medio de Liberación y cambio,  y sin perder de vista  lo más importante el poder creativo de la mente que puede generar en su vida bienestar.   Además de mi consejo de aumentar conocimientos que apoyen el proceso de cambio en la forma de entender la vida.

En el Grupo Editorial Europa agradecemos a Claudia Susana Ríos por haber respondido a nuestras preguntas y le deseamos buena suerte con Caminando hacia tu libertad 

Esto es todo por hoy…Nos vemos la próxima con tantas novedades en puerta…

Rachele

 

 

 

 

 

 

#Claudiasusanarios #GrupoEditorialEuropa

  • Pagina de inicio
  • Entrevistas

  • Entrevista a Macarena Muñiz – “Una loca muy cuerda”
    por Europa_Ediciones
    30 marzo 2023
  • Todo sobre “Mi yo destructivo” – Maricarmen Vargas Ruiz
    por Europa_Ediciones
    30 marzo 2023
  • Entrevista a Laura Torres Arans – “¿Dónde está mi final feliz?
    por Europa_Ediciones
    30 marzo 2023
  • Una charla con Ofelia Restrepo Vélez – “No me pidas que me quede”
    por Europa_Ediciones
    30 marzo 2023
  • Una charla con Marta Serrano Jiménez – “Superficies elementales”
    por Europa_Ediciones
    24 marzo 2023

Europa Ediciones

Calle Ferraz, 2 – 2º Izqd.
28008 - Madrid
C.I.F: 11865751009
91.080.06.68
info@grupoeditorialeuropa.es

Nuestras oficinas en el mundo

Via Sommacampagna 9 | 00185 | Roma

Friedrichstr. 171 – 10117 | Berlin

1 Northumberland Avenue Trafalgar Square | Greater London WC2N | London

Av. República,6,7esq. | 1050-191 | Lisboa

© Europa Ediciones | Política de privacidad