«La enseñanza de mi abuela sobre el respeto hacia uno mismo es crucial. Entender que mi dignidad es innegociable, ha proporcionado una base sólida para enfrentar los desafíos de la vida. No se trata sólo de mantenerme fiel a mis principios, sino de reconocer que cada vez que permito que alguien menosprecie mi valor, estoy traicionando el legado que me ha sido transmitido…»
Queridos lectores, hoy vamos a hablar de Espejos rotos, caminos de sombra, escrito por Elena I. B. y publicado por el Grupo Editorial Europa.
Espejos rotos, caminos de sombra es un relato genial, cuidado en los detalles y escrito con gran profundidad. Es una historia de vida que gira en torno a dos aspectos fundamentales: la libertad y el coraje para seguir adelante a pesar de las adversidades de la existencia.
Interesante, ¿verdad?
Sí, por lo que Grupo Editorial Europa ha decidido compartir unas palabras con Elena I. B. para conocerla mejor y descubrir algo más sobre Espejos rotos, caminos de sombra.
A continuación ofrecemos la entrevista a la autora…
¡Feliz lectura!
¿Qué le gustaría decirle a sus lectores?
A mis lectores les diré que cada página escrita es un reflejo de mis pensamientos y emociones. Y si ellos eligen sumergirse en mis historias es un regalo invaluable. Mis personajes son parte de mí y a través de ellos, busco conectar, inspirar y ofrecer consuelo. Me encantaría saber si alguno de mis personajes ha resonado con ellos, si han encontrado un trozo de sus propias historias reflejado en mis relatos.
Espero que cada uno de mis libros sean un viaje que los acompañe, un refugio donde puedan explorar sus emociones y, quizás, descubrir algo nuevo sobre sí mismos.
Les diré también que su apoyo es la luz que guía mi pluma y les doy todo mi cariño y gratitud.
¿Hay un momento en particular que le empujó a escribir este libro?
El impulso para escribir este segundo libro surge de la necesidad de libertad expresiva que no pude alcanzar en mi primera obra, una autobiografía. En ese primer intento, había limitaciones sobre lo que podía compartir, ya que ciertos aspectos de mi vida no podían ser revelados. Esta restricción me dejó con un deseo insatisfecho de comunicar pensamientos y emociones más profundas.
Por ello decidí embarcarme en la creación de una novela, un formato que me permite explorar mi narrativa de manera más creativa y sin barreras. En este nuevo libro, puedo abordar temas y experiencias que no fueron incluidos en el primero, ofreciendo a los lectores una visión más completa de mis reflexiones y vivencias.
Los lectores del primer libro encontrarán en las páginas de esta novela respuestas a preguntas qué pudieron haber surgido, así como un contexto más rico y matizado. Este segundo libro es, en esencia, una continuación de mi historia, donde la ficción se entrelaza con la realidad, permitiéndome finalmente expresar todo lo que anhelaba compartir.
¿Qué representa el valor para usted?
Para mí, el valor se fundamenta en los principios morales que he recibido a lo largo de mi vida, especialmente de mi familia y, en particular, de mi abuela. Ella personificaba altos estándares de dignidad y rectitud, enseñándome que la moralidad y la integridad no tienen precio.
La enseñanza de mi abuela sobre el respeto hacia uno mismo es crucial. Entender que mi dignidad es innegociable, ha proporcionado una base sólida para enfrentar los desafíos de la vida. No se trata sólo de mantenerme fiel a mis principios, sino de reconocer que cada vez que permito que alguien menosprecie mi valor, estoy traicionando el legado que me ha sido transmitido.
En conclusión, los valores que atesoro son un recordatorio constante de la importancia del auto respecto y la dignidad. Mi compromiso es vivir de acuerdo con esos principios, asegurándome de que nadie tenga la facultad de pisotear mi esencia. Esto no solo honra a mi abuela sino que también me define como persona.
¿Cuándo nació su pasión por la escritura?
Creo que mi pasión para escribir ha estado presente desde mis primeros recuerdos. Durante mi adolescencia y parte de mi juventud, he vivido en un país donde la vida se percibía “gris”, monótona y sin color. En medio de esa rutina he encontrado en la escritura un refugio, un espacio donde podía plasmar mis sueños y anhelos, creando un mundo vibrante y lleno de posibilidades.
A través de las palabras, podía escapar de la realidad que me rodeaba y dar vida a las historias que reflejaban la vida que deseaba experimentar. Aunque tengo habilidades de comunicación verbal, expresarme por escrito siempre ha sido más natural para mí.
Cada página que lleno se convierte en una manifestación de mis pensamientos y sentimientos más profundos, revelando un lado de mí que a veces es difícil de compartir en persona. Así, escribir se ha convertido en mi medio de expresión preferido, algo que me permite explorar mi identidad y conectar con los demás de una manera auténtica.
¿Por qué eligió ese título?
He elegido el título ESPEJOS ROTOS, CAMINOS DE SOMBRA porque encapsula la dualidad de la experiencia humana y los desafíos que enfrentamos en nuestra vida. Los «espejos rotos» simbolizan las fracturas en nuestra identidad y las heridas emocionales que llevamos, reflejando como nuestras experiencias pasadas pueden distorsionar nuestra autoimagen y percepción del mundo. Estos espejos rotos representan momentos de dolor, pérdida y transformación, donde cada fragmento cuenta una historia única.
Por otro lado, «caminos de sombra» evoca la idea de recorrer trayectorias inciertas y oscuras, donde la luz puede ser escasa y la dirección confusa. Estos caminos simbolizan las luchas y los obstáculos que enfrentamos, así como el proceso de búsqueda de la claridad y la comprensión en medio de la confusión.
En conjunto, el título sugiere un viaje introspectivo a través de la adversidad y el autodescubrimiento. Invita al lector a reflexionar sobre cómo las experiencias difíciles pueden moldear nuestra vida y cómo, a pesar de las sombras, siempre hay un camino hacia la sanación y la redención. Es una invitación a explorar la complejidad de la existencia humana y la búsqueda de la luz en medio de la oscuridad.
En el Grupo Editorial Europa agradecemos a Elena I. B su disponibilidad y le deseamos mucha suerte con su libro: Espejos rotos, caminos de sombra.
Esto es todo por hoy, mis amigos… ¡Hasta pronto con muchísimas noticias!
Besos y Abrazos,
Rachele