Europa Ediciones | blogEuropa Ediciones | blog
  • Inglaterra
  • Alemania
  • Portugal
  • Italia
21 octubre 2021 por Europa_Ediciones

Todo sobre Ángel Núñez Cámara – “Glauco, verde claro”

Ángel Núñez Cámara – Glauco, verde claro – por el Grupo Editorial Europa

 

“Pienso que los seres humanos nos hemos ido alejando de la naturaleza, olvidándonos de que somos una parte de ella. Y que  hay que amar cuanto más mejor porque nos hace ser mejores personas…”

Queridos amigos, hoy vamos a averiguar un poco más sobre Glauco, verde claro escrito por Ángel Núñez Cámara y publicado por el Grupo Editorial Europa 

Glauco, verde claro es un libro de agradable lectura, un viaje a través de los paisajes con sus colores y sensaciones que emergen a la superficie de nuestra memoria…

Tan fuerte es la curiosidad que en el Grupo Editorial Europa hemos decidido conversar con Ángel Núñez Cámara para conocer más sobre su libro Glauco,  verde claro 

¡Buena lectura!

¿Qué le gustaría decirle a sus lectores?

Que no se tomen este libro como si fuera una simple  guía de senderismo porque acabarán perdidos por algún bosque mediterráneo.

Lo que me gustaría es que  se dejaran lleva y fueran de mi mano caminando por las sendas en el  llano, en el mar, o en las montañas,  llenándose de experiencias positivas y emociones nuevas, cuyo final, o destino, suele estar más dentro de uno mismo que en la propia naturaleza.

Que leyeran  las páginas de “glauco, verde claro” reposadamente, intentando saborear cada  frase, cada palabra,  para de esta manera recorrer juntos  vivencias propias y ajenas.

Y  volviendo atrás, releyendo cada frase si fuera necesario, disfrutando juntos  del por qué, del sentido de estar en los caminos y en las sendas.

¿Hay un momento en particular que le empujó a escribir este libro?

Desde muy joven comencé a leer  y a  escribir literatura. Recuerdo que de adolescente me encerraba en el salón de la casa de mis padres para leer y escribir, y que me sentía  raro porque en mi casa nadie lo hacía.

Pero  allí, en  la soledad de ese salón, descubría nuevas ideas y nuevas formas de ver el mundo todos los días y eso era fascinante.

Luego, viviendo ya en Barcelona, cuando  rondaba los 30 años pensé  que tenía que ser escritor y prácticamente cada día escribía alguna poesía con la intención de publicar algún día.

Más adelante, describiendo  en la web del grupo para mis compañeros de senderismo  las rutas  y animado por todos ellos, decidí que  ya tenía material suficiente y que había llegado el momento de dar forma de libro a  algunos de  esos escritos, intentando reunir en un mismo libro un resumen, a modo de recopilación representativa, de lo  que fui escribiendo a lo largo de mi vida. Y es por lo que este libro se presenta, en dos terceras partes, como prosa poética, y una tercera parte, la última, como poesía libre.

¿Qué opina del amor?

Del amor digo que es un sentimiento   que no sé muy bien definir, pero que debemos sentir, que el amor a todos nos hace bien, que nos hace más humanos, que uno debe aprender a sentirse bien, a cuidarse, a cuidar el entorno y hacer lo que nos rodea más bello, amarse así mismo cada día para luego darse a los demás. Si, el amor es dar, entregar lo mejor de cada uno, incluyendo a todos los seres vivos y sobre todo a la madre naturaleza.

Pienso que los seres humanos nos hemos ido alejando de la naturaleza, olvidándonos de que somos una parte de ella. Y que  hay que amar cuanto más mejor porque nos hace ser mejores personas.

¿Pero qué es el amor?

Vuelvo a decir que no lo sé, en estos momentos pienso que muchas veces viene confundido con los deseos y con los nobles sentimientos, como  la generosidad, la bondad, el altruismo, y no es fácil separar, distinguir.

Quizá el amor es sentirse liberado y lleno de toda esta mezcla de sentimientos nobles.

¿Cuándo nació su pasión por la escritura?

Mis primeros contactos llegaron en la adolescencia cuando descubrí los libros de aventuras y a los poetas románticos y empecé a escribir poesías de amor dirigidas a las chicas con las que salía.

Luego fui pasando por distintos gustos literarios, algunos relatos, cuentos breves. Llegué, incluso, a escribir algo que podría definirse como poesía mística. Pero fue en Barcelona, cuando ya tenía más de treinta años, cuando me llegué  apasionar, casi obsesivamente.

Escribía todos los días, llenando un cuaderno tras otro, como si tuviera una necesidad y como si de un alimento se tratara.

Creo que  escribir se convirtió en mi  pasión por mi forma de entender y de estar en el mundo, es decir: Estaba abocado a escribir porque en lo que escribía y en lo que escribo esta mi  esencia, mi yo puro y  auténtico, sin renunciar a nada y eso es algo que fuera de la literatura uno no siempre puede hacerlo.

¿Por qué eligió ese título?

Elegí el título “Glauco, verde claro” principalmente porque entendí que resumía perfectamente  el contenido del libro, ya que define, a mi entender, las emociones y los lugares que se describen en sus páginas.

Y porque, en una especie de juego, define el significado de glauco en el mismo enunciado para así facilitar la comprensión.

Glauco es un color verde de una claridad atenuada que está en las plantas junto a las sendas limitándolas y dibujándolas, tal vez, debido a que el suelo allí es más compacto y menos fértil al estar pisado por los caminantes. Glauco es también el verde claro en el agua del mar.

La glauconita es considerada, así mismo, como un grupo de minerales  de color verde con tonos amarillentos- Y, en fin, las sendas y los caminos de los que habla el libro están en el llano, en el mar, en  la montaña y debajo de ella, pero sobre todo en el interior de uno mismo como el color en esos minerales.

En el Grupo Editorial Europa agradecemos a Ángel Núñez Cámara por haber respondido a nuestras preguntas y le deseamos buena suerte con su libro Glauco, verde claro

Esto es todo por hoy, ¡nos vemos la próxima!

¡Besos y abrazos!

Rachele

#Ángelnúñezcámara #GrupoEditorialEuropa

  • Pagina de inicio
  • Entrevistas

  • Entrevista a Macarena Muñiz – “Una loca muy cuerda”
    por Europa_Ediciones
    30 marzo 2023
  • Todo sobre “Mi yo destructivo” – Maricarmen Vargas Ruiz
    por Europa_Ediciones
    30 marzo 2023
  • Entrevista a Laura Torres Arans – “¿Dónde está mi final feliz?
    por Europa_Ediciones
    30 marzo 2023
  • Una charla con Ofelia Restrepo Vélez – “No me pidas que me quede”
    por Europa_Ediciones
    30 marzo 2023
  • Una charla con Marta Serrano Jiménez – “Superficies elementales”
    por Europa_Ediciones
    24 marzo 2023

Europa Ediciones

Calle Ferraz, 2 – 2º Izqd.
28008 - Madrid
C.I.F: 11865751009
91.080.06.68
info@grupoeditorialeuropa.es

Nuestras oficinas en el mundo

Via Sommacampagna 9 | 00185 | Roma

Friedrichstr. 171 – 10117 | Berlin

1 Northumberland Avenue Trafalgar Square | Greater London WC2N | London

Av. República,6,7esq. | 1050-191 | Lisboa

© Europa Ediciones | Política de privacidad