Europa Ediciones | blogEuropa Ediciones | blog
  • Inglaterra
  • Alemania
  • Portugal
  • Italia
26 septiembre 2022 por Europa_Ediciones

Entrevista a M. Hersanchz – “Las tentaciones del irlandés”

M. Hersanchz – Las tentaciones del irlandés – por el Grupo Editorial Europa

“El Amor, te ayuda a olvidar los errores cometidos, las discusiones, dejar a un lado los reproches, las sospechas de infidelidad, pues la lengua es más rápida qué la mente, porque, cuando se está bajo los efectos de la ira, si meditaras bien las palabras… ¿Dirías esas barbaridades?…”

Queridos lectores, hoy vamos a conocer a Las tentaciones del irlandés, escrito por M. Hersanchz y publicado por el Grupo Editorial Europa 

Las tentaciones del irlandés es una novela atrapante, llena de sentimientos y emociones, es la historia de una mujer, Noa, de la que te enamorarás a primera vista

Las tentaciones del irlandés, escrito por M.Hersanchz y publicado por el Grupo Editorial Europa nos ha parecido tan atractivo e interesante que hemos decidido conversar con la autora para descubrir algo más…

Ya estamos listos para leer nuestra entrevista…

¡Buena lectura!

¿Qué le gustaría decirle a sus lectores?

Mis queridos lectores, por dedicarme unas horas de vuestra vida, os doy las gracias por acompañarme en esta singladura, qué me ha supuesto un esfuerzo capear el temporal,( para poder llegar a buen puerto), pues, a veces, yo no sabía cómo salir de la tempestad, sobre todo al tener que eliminar a algunos de mis personajes.
Es un poco difícil dirigirme a un público invisible (qué probablemente no lo veré jamás), y qué no sepa qué “LAS TENTACIONES DEL IRLANDÉS ”es la continuación de ”NOA, AMOR DEL NORTE Y EL SUR, mi primera novela, pues así entenderían mejor la trama.
No obstante, para mí es una satisfacción el pensar qué al ver la portada o leer en los distintos medios el título del libro hayan decidido adquirirlo. Me siento muy honrada al abrirme las puertas de vuestro hogar y darme paso para entrar a vuestros más íntimos rincones: La mente.
Si pasado un tiempo, cuando veáis la novela en los estantes de vuestra biblioteca, me dedicáis una sonrisa, habré logrado mi objetivo: Me recordáis con afecto.

¿Hay un momento en particular que le empujó a escribir este libro?

No hubo un momento en particular que me impulsara a escribir este libro, sino qué, hubieron muchos, porque el uno empujaba al otro y así se encadenaron.
Cuando era niña, mis deseos se cifraban en llegar a ser una escritora cuando fuese adulta, pero lo que realmente me empujó a escribir esta saga, fue en Dublín, al ver la estatua y saber la historia de Verónica Guerín. De eso, no me cabe la menor duda. Fue la espoleta.
Desde aquí, quiero hacer un homenaje a la escritora y periodista, que con sus escritos, revolucionó al mundo del hampa. Simplemente, con su pluma, los aterrorizó.
Este fue el momento en particular que se abrió camino en mi mente: ¡Una mujer qué con tan solo treinta y siete años, la asesinaron brutalmente.! Eso sembró una pequeña semilla en mi cerebro, que a lo largo de los años ha tenido sus frutos.

¿En qué escritores se inspiró?

Me inspiré en todos y en ninguno, pues, aunque actualmente Antonio Gala y Arturo Perez Reverte, me encantan por la forma de dar vida a sus personajes, no influyeron en mis escritos.
Sin embargo, en cualquier rama del arte, se centran en tu mente ideas, que ni tu misma te das cuenta, pero, qué salen a relucir tus inquietudes, tu forma de ser… A la larga, todo se refleja.
Desde pequeña, dónde yo estudiaba, estábamos obligadas por el profesor de Literatura (si querías subir nota) a leer autores clásicos nacionales y extranjeros, obras como: El Quijote, Episodios Nacionales, Los Miserables, Romeo y Julieta. Se estaba forjando sin yo saberlo, ser escritora. Estaba viendo un mundo desconocido, dónde unas hojas en blanco, daban vida a unas personas qué lo mismo las querías, qué detestabas.
Para dormirme, sin embargo, leía novelas de Corín Tellado
–(traducida a veintisiete idiomas)– ¡Cómo no! Con mis pocos años, me hacía soñar con el PRÍNCIPE AZUL!, y eso unido a ROMEO Y JULIETA, fueron los qué abrieron mis ojos, movieron mi pluma y nació en mí el querer escribir.
Si he conseguido mi objetivo, los lectores tienen la última palabra

¿Qué representa el amor por usted?

El amor es un sentimiento tan profundo, que cuesta explicarlo, pues significa TODO. Lo que una persona es capaz de hacer por otra, sin pensar en sí misma.
Estás deseando que amanezca para ver, sentir, poder hablar con el ser amado. Te hace ser mejor al estar a su lado. Todo es diferente, no ves la vida tan negra. Te da fuerzas y esperanzas para afrontarlo todo y vencer cualquier obstáculo que creías perdido y no tenía solución.
El Amor, te ayuda a olvidar los errores cometidos, las discusiones, dejar a un lado los reproches, las sospechas de infidelidad, pues la lengua es más rápida qué la mente, porque, cuando se está bajo los efectos de la ira, si meditaras bien las palabras… ¿Dirías esas barbaridades?
Después, surge el arrepentimiento por haber hecho daño al ser amado, darías tu vida porque eso no hubiera sucedido, por borrar de sus ojos, de su semblante, la tristeza
El AMOR es olvidar y confiar el uno en el otro.

¿Por qué eligió ese título?

Pensé en varios títulos, pero con el argumento del libro, lo consideré el más acertado.
Sabemos qué las tentaciones rondan a todas las personas, en especial, a los hombres. El Antiguo Testamento ya nos cuenta lo qué le pasó a nuestro padre Adán.
Muy pocos, logran no caer en ellas. Las tentaciones, en sus diversas manifestaciones, desde qué el mundo es mundo, están ahí. Las tentaciones no entienden de género y están a la orden del día, en cualquier rincón o lugar. Por decir algo, en el gimnasio, pero, sobre todo en el trabajo. Bien arreglados, incluso perfumados, se han quedado atrás los problemas domésticos.
Según cómo se les haya presentado la jornada, –(anoche la pareja discutió, ni siquiera se han deseado los buenos días esta mañana–), y si en la oficina, a ese bípedo le ofrecen un plato exquisito, ¿cómo renunciar a él? No piensa en la digestión, en las consecuencias de su atracón ¡Para qué decir, del que tiene a su alcance dinero qué no es suyo, pero, qué muy bien podría serlo!…
Son terrenos abonados para las tentaciones.

En el Grupo Editorial Europa agradecemos a M. Hersanchz por haber respondido a nuestras preguntas y le deseamos buena suerte con Las tentaciones del irlndés 

Esto es todo por hoy… nos vemos la próxima…

Besos y abrazos

Rachele

#GrupoEditorialEuropa #Mhersanchz

  • Pagina de inicio
  • Entrevistas

  • Una charla con Stein Kapsto – Círculos Rotos
    por Europa_Ediciones
    13 junio 2025
  • Una charla con María Oñorbe Gómez – “Rivers of Ink”
    por Europa_Ediciones
    31 mayo 2025
  • Una charla con Luz Sancho – Los telescopios duermen mirando al sur
    por Europa_Ediciones
    26 mayo 2025
  • Entrevista a José Biedma López – Bichos ejemplares- Teratografía humanaria
    por Europa_Ediciones
    26 mayo 2025
  • Una charla con Rita Puig Herbera – Raíces y sombras signorita Endale
    por Europa_Ediciones
    6 mayo 2025

Europa Ediciones

Calle Ferraz, 2 – 2º Izqd.
28008 - Madrid
C.I.F: 11865751009
91.080.06.68
info@grupoeditorialeuropa.es

Nuestras oficinas en el mundo

Via Sommacampagna 9 | 00185 | Roma

Friedrichstr. 171 – 10117 | Berlin

1 Northumberland Avenue Trafalgar Square | Greater London WC2N | London

Av. República,6,7esq. | 1050-191 | Lisboa

© Europa Ediciones | Política de privacidad