Europa Ediciones | blogEuropa Ediciones | blog
  • Inglaterra
  • Alemania
  • Portugal
  • Italia
30 octubre 2021 por Europa_Ediciones

Entrevista a Enrique Morales Cano – “La vida triste de la última virreina de México”

 

Enrique Morales Cano – La vida triste de la última virreina de México – por el Grupo Editorial Europa

 

“Hay fantasmas históricos del pasado que también tienen derecho a vivir como el caso el de la vida desgraciada de la última virreina de México, cuyo único “delito” fue tener la mala suerte de casarse con su marido…”

Queridos lectores,  hoy vamos a conocer a La vida triste de la última virreina de México, escrito por Enrique Morales Cano y publicado por el Grupo Editorial Europa 

La vida triste de la última virreina de México nos cuenta de la desventurada historia de Josefa Sánchez-Barriga cuando se traslada a México con su esposo Juan O’Donojú como virreyes de Nueva España. Poco después de su llegada en Veracruz, ella se quedará viuda y sola en un país hostil.

La vida triste de la última virreina de México de Enrique Morales Cano, publicado por el Grupo Editorial Europa nos ha parecido tan interesante y emocionante que hemos decidido conversar con el autor

Aquí tenéis la entrevista…

¡Buena lectura!

 

¿Qué van a encontrar los lectores entre las páginas de su libro?

Ellos van a encontrar que hay fantasmas históricos del pasado que también tienen derecho a vivir como el caso el de la vida desgraciada de la última virreina de México, cuyo único “delito” fue tener la mala suerte de casarse con su marido, el último virrey novohispano, a quien le sobraron los días de un mes para acabar con la Nueva España y el legado cortesano.

¿Cómo empezó su experiencia de autor?

Mi experiencia de autor empezó con el propósito de difundir los conocimientos que se tengan fruto de la investigación para que se entreguen a los demás por si alguien los quiere y sirven de algo; no guardárselos para uno mismo en lo que puede ser una vocación errática, egoísta y baldía.

¿Por qué eligió ese título?

El título deriva de la paradoja de una vida que marcha a América como virreina convencida del glamur que representa el cargo y de lo que espera cuando la muerte repentina muerte de su esposo la priva de llevar la existencia que imaginaba, al punto de que paulatinamente entra en la miseria sin la posibilidad de volver a España.

¿Hay un momento en particular que le empujó a escribir este libro?

A escribir empuja un proceso personal de identidad que rebate el preestablecido en la creencia de que en todos está la facultad de crear su propio universo. Es una adicción que si nace no hace más que crecer hasta el final de modo compulsivo.

¿Qué le gustaría decirle a sus lectores?

Me gustaría señalar que las biografías históricas no solo entrañan valor literario cuando llevan a puerto, sino que a través de la investigación pueden y deben conjuntar, al menos, tres  factores que han de ir indisolublemente unidos y fundamenta la comprensión del texto. El primero es seguir los avatares del personaje sin caer en lo meramente cronológico y programático por lo manido y pesado que pueda llegar a ser. Hay que dejar respirar al protagonista para descubrirlo mejor. El siguiente paso es verlo pasear por su propio paisaje (la época) y también a través del  físico descriptivo en que desarrolla su cometido y sirve de asidero para establecer su realidad. El punto restante sería el paisanaje -que también se puede llamar intrahistoria- donde se cuecen los hechos grandes y menudos que permitan identificar la vida relatada. Si se consigue conjugar estos elementos sería más fácil comprender lo que se escribe y proyectarlo a los lectores como mejor se pueda.

En el Grupo Editorial Europa agradecemos a Enrique Morales Cano por haber respondido a nuestras preguntas y le deseamos buena suerte con su libro La vida triste de la última virreina de México 

Es siempre interesante descubrir lo que se esconde detrás de un libro y lo que impulsa al autor a compartirlo con sus lectores.

Por lo tanto, querido lector,  te deseo un buen viaje entre las páginas de este libro..

Y recuerda, ¡nunca pierdas la curiosidad!

Esto es todo por hoy, ¡nos vemos la próxima!

¡Besos y abrazos!

Rachele

 

#Enriquemoralescano #GrupoEditorialEuropa

  • Pagina de inicio
  • Entrevistas

  • Una charla con Stein Kapsto – Círculos Rotos
    por Europa_Ediciones
    13 junio 2025
  • Una charla con María Oñorbe Gómez – “Rivers of Ink”
    por Europa_Ediciones
    31 mayo 2025
  • Una charla con Luz Sancho – Los telescopios duermen mirando al sur
    por Europa_Ediciones
    26 mayo 2025
  • Entrevista a José Biedma López – Bichos ejemplares- Teratografía humanaria
    por Europa_Ediciones
    26 mayo 2025
  • Una charla con Rita Puig Herbera – Raíces y sombras signorita Endale
    por Europa_Ediciones
    6 mayo 2025

Europa Ediciones

Calle Ferraz, 2 – 2º Izqd.
28008 - Madrid
C.I.F: 11865751009
91.080.06.68
info@grupoeditorialeuropa.es

Nuestras oficinas en el mundo

Via Sommacampagna 9 | 00185 | Roma

Friedrichstr. 171 – 10117 | Berlin

1 Northumberland Avenue Trafalgar Square | Greater London WC2N | London

Av. República,6,7esq. | 1050-191 | Lisboa

© Europa Ediciones | Política de privacidad