Europa Ediciones | blogEuropa Ediciones | blog
  • Inglaterra
  • Alemania
  • Portugal
  • Italia
30 agosto 2019 por Europa_ad

“Cuando el silencio duerme” di Gonzalo Blasco Morales

Entrevistamos a nuestro autor Gonzalo Blasco Morales y nos contó sobre el origen de su novela “Cuando el silencio duerme”

¿En qué se diferencia “Cuando el silencio duerme” con respecto al resto de novelas de fantasía/filosofía?

Todas las novelas, entre ellas las de fantasía, son distintas las unas a las otras, sin embargo donde creo que su particularidad radica es en la forma de ser diferentes entre sí, lo cual hace que en las mismas quede impregnada la impronta de su autor. Con la obra “Cuando el silencio duerme” principalmente he buscado que el lector, a través de su implicación con el manuscrito, alcance distinguir aquella parte de sí mismo que muy posiblemente hasta este momento, no le haya prestado la suficiente atención.

¿Cómo han sido tus experiencias editoriales?

La verdad que todas ellas han sido muy positivas, con anterioridad ya he publicado otros trabajos con la editorial Atlantis, de la cual me siento muy satisfecho por haberla formado parte, siendo en la actualidad, mi presente experiencia literaria con Ediciones Europa muy gratificante a cualquier nivel que todo autor pueda desear.

Es una novela coral con muchos personajes, ¿de dónde sacas las ideas para construir tantos?

No resulta fácil contestarte a la pregunta que me planteas, sin embargo te mentiría si no te dijese que muy posiblemente sean los personajes los que me hayan encontrado a mí, pues siempre he dado por cierto que el protagonismo de toda novela le corresponde a los mismos y no al autor que los ha creado.

¿Cuánto tiempo llevas construyendo esta historia?

Cualquier historia, para que finalmente acabe reflejada en una creación literaria, requiere todo aquel conveniente tiempo que su autor necesite para que tome cuerpo en la novela que la acoge, en mi caso no empiezo a escribir nada de ella, al menos hasta tres años después de haberla considerado por primera vez, sin embargo desde el exacto momento que en mi mente dispongo certeza de cómo la misma se debe desarrollar, no demoro más de un año su final realización.

¿En qué momento y cómo tuviste la idea de la historia?

El manuscrito, en concreto, nació con la expresa finalidad de plasmar en una misma obra, todas aquellas reflexiones vitales propias que llevaba años considerando como mis principales pautas de entendimiento individual, las cuales quise compartir sin ambage alguno con mis lectores, a través de los diferentes capítulos en los cuales está estructurado el libro.

¿Cuál es tu personaje favorito de “Cuando el silencio duerme” y por qué?

Me sería muy difícil elegir uno por la diversa variedad que cada cual de ellos ofrece al hilo argumental que sostiene de principio a fin la narración, por eso pongo tal decisión en manos de los lectores, a los cuales recomiendo adquieran la obra para realizar dicho ejercicio cuanto mejor sepan.

  • Pagina de inicio
  • Entrevistas

  • Una charla con Fernando Turégano Fuentes – Aunque ya nada importe: relato corto de un trastorno transitorio de la mente
    por Europa_Ediciones
    26 mayo 2023
  • Entrevista a Alicia Pérez Burgos – Mira dentro. Lo tienes todo
    por Europa_Ediciones
    26 mayo 2023
  • Una charla con Esteban Fabiá – La fotógrafa de Rusia
    por Europa_Ediciones
    25 mayo 2023
  • Una charla con Carolina Solas- ALMA, levántate y lucha… No voy a luchar por ti
    por Europa_Ediciones
    23 mayo 2023
  • Entrevista a Maurilio Parrado Castro – ¿Linchamiento judicial? ¿Tierra de corrupción?
    por Europa_Ediciones
    16 mayo 2023

Europa Ediciones

Calle Ferraz, 2 – 2º Izqd.
28008 - Madrid
C.I.F: 11865751009
91.080.06.68
info@grupoeditorialeuropa.es

Nuestras oficinas en el mundo

Via Sommacampagna 9 | 00185 | Roma

Friedrichstr. 171 – 10117 | Berlin

1 Northumberland Avenue Trafalgar Square | Greater London WC2N | London

Av. República,6,7esq. | 1050-191 | Lisboa

© Europa Ediciones | Política de privacidad